Este lunes se lanzó el programa «Ñemyatyrõ Paraguay» para el ejercicio 2022, que busca brindar una mejor calidad de vida a personas de escasos recursos, de diferentes regiones del país, mediante las cirugías reconstructivas gratuitas realizadas a través de la articulación y el apoyo interinstitucional.
Las próximas intervenciones quirúrgicas tendrán lugar en las instalaciones del Hospital Integrado del distrito de Ayolas, en el departamento de Misiones, del 5 al 8 de abril, donde unas 150 personas se someterán a la cirugía reconstructiva, en su mayoría de alta complejidad.
Este es un programa de política pública del Gobierno Nacional a través de dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y de la Entidad Binacional Yacyretá, que beneficia a pacientes de escasos recursos con secuelas por quemaduras y otras patologías inherentes a la especialidad, tales como: labio leporino y paladar hendido, tumores de piel, malformaciones de rostro, manos y pies, causadas por accidentes de tránsito, cicatrices patológicas, entre otras.
Ñemyatyro Paraguay
Este programa cuenta con la cooperación de profesionales del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, y el Hospital Nacional de Itauguá, con el apoyo de la EBY; de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, el Instituto de Previsión Social y la Asociación Italiana de Cirugía Plástica y Estética para la Misión Associazione Italiana di Chirurgia Plastica Estetica.
La semana pasada se desarrollaron en Ayolas, las jornadas de captación de pacientes para la intervención quirúrgica de abril. En la ocasión, estuvieron involucradas la VII Región Sanitaria Itapúa y la VIII Región Sanitaria Misiones.
El equipo médico responsable de las cirugías reconstructivas estará encabezado por el doctor Bruno Balmelli, director del Cenquer; el doctor Saúl Zaputovich, director médico del Cenquer, y los doctores italianos Marco Stabile y Gianluca Gatti, de AICPE Onlus, con el apoyo de profesionales locales.
Más de 400 consultas
Durante la captación de pacientes desarrolladas la semana pasada en Ayolas, se hicieron más de 400 consultas; para que del 5 al 8 de abril se realicen alrededor de 150 cirugías, en su mayoría de alta complejidad, informó el doctor Balmelli.
El profesional explicó que Ñemyatyrõ Paraguay se basa en tres ejes, la capacitación del personal de blanco, en los distintos lugares donde asisten; charlas en instituciones públicas sobre los cuidados y la prevención de la quemadura; y las cirugías reconstructivas.
Desde el inicio del programa fueron beneficiadas 2.861 personas, 5.295 consultas realizadas. El promedio de atenciones ronda los 427 pacientes.